La educación artística ha tenido a lo largo de la historia diferentes funciones que se corresponden con el contexto social general (y el artístico en particular) de las culturas en las que se ha desarrollado
Las funciones que desarrollaban entonces los diferentes modelos de educación artística atendían a los problemas que se desarrollaban en dichas culturas
¿Para qué sirve la educación artística hoy?
El principal objetivo de las enseñanzas de las ciencias a los alumnos es que estos puedan entender los fenómenos del mundo natural y las representaciones de estos fenómenos por medio de teorías y de afirmaciones científicas. El principal objetivo de la enseñanza del arte es que los alumnos lleguen a entender los mundos sociales y culturales en los que viven”.
Efland.
Estando constituidos estos mundos por representaciones visuales, el principal objetivo de lo que hoy entendemos como educación artística es que nuestros alumnos: comprendan los significados de las representaciones visuales que nos rodean
Es decir, los procesos de comprender o de hacer una imagen son procesos intelectuales en los que se produce conocimiento
Cómo aprendemos
1% mediante el gusto
1,5% mediante el tacto
3,5% mediante el olfato
11% mediante el oído
83% mediante el sentido de la vista
En el mundo actual, mientras que la imagen comercial está construyendo nuestra forma de vivir y de pensar, la imagen artística intenta todo lo contrario: hacernos pensar sobre los peligros de esta construcción
Para llevar este objetivo a cabo es imprescindible que el profesor de educación artística tenga experiencia en arte y, especialmente, en arte contemporáneo, es decir, el arte producido mientras vivimos
De igual manera que el profesor de matemáticas sabe de su materia y sabe de los últimos avances en su materia, el profesor de artes visuales tiene que saber de arte actual
La educación artística hoy sirve para…. ayudarnos a ver el mundo con otros ojos